Clausula Suelo en Hipotecas
Te ayudamos a entender tu cláusula suelo. Sin rollos.
Somos expertos en recuperar el dinero nuestros clientes de sus clausulas suelo. Te acompañamos desde el principio hasta el final en tu reclamación de clausula suelo.
¿Qué es la cláusula suelo?
La cláusula suelo es una cláusula concreta que determina un interés mínimo en nuestra hipoteca. Especifíca que tenemos que pagar esa cantidad mínima, independientemente que el índice al que esté condicionada nuestra hipoteca sea menor. De esta forma siempre pagarás ese interés. En el caso de que la tengas, se muestra en las condiciones del contrato de la hipoteca, no tiene por qué aparecer con ese nombre.
¿Puedo reclamar una cláusula suelo?
Por supuesto. La mayoría de las sentencias de los juzgados que se ocupan de estos casos anulan estas cláusulas, ya que no se incorporaron en los contratos de forma clara y transparente. En Bufete Ortiz estudiamos tu caso para que puedas saber las posibilidades de recuperar tu dinero.
Escríbenos o llámanos y respondemos todas tus dudas.
El Tribunal Supremo ya se ha manifestado en 2 ocasiones sobre el caracter abusivo de las cláusulas suelo en hipotecas. En Mayo de 2013 declaró nula, en una sentencia, contratos de BBVA, Novagalicia, (Abanca), y Cajamar por estimar que son poco transparentes. A esta, se le suma otra en Septiembre de 2014, esta vez contra Caja Segovia, que está integrada en Bankia.
En un momento en el que los desahucios son todo un drama, el Alto Tribunal ha iniciado un camino que continuarán la mayoría de juzgados que resuelven casos semejantes de clientes de bancos con acotaciones a las bajadas de tipos de interés en sus contratos hipotecarios con las respectivas entidades. Igualmente ha transformado la conducta tanto de los bancos, eliminando estos las cláusulas de su nueva oferta en hipotecas, como la de los clientes, que exigen sus derechos y crean reclamaciones judiciales y ante el banco de España.
La 2ª sentencia, contra Caja Segovia y en un proceso en la que se reunieron 8 acciones individuales, insiste en la doctrina de la primera y la depura. También inicia la apertura de las acciones colectivas.
Con estos mimbres, la firma de análisis Société Générale estima el riesgo que corren el conjunto de las cláusulas suelo de la cartera hipotecaria de la banca española, y que su posible eliminación pende sobre las cuentas de año 2015. Año que se espera como complicado para el negocio bancario, dado los tipos de interés en mínimos históricos, la debilidad de la recuperación económica y la creciente competencia.
A fecha de hoy, la cartera hipotecaria con cláusulas suelo activas se incrementa en 46.400 millones de euros. Y para las 5 entidades que tienen acotaciones en sus contratos de hipotecas (Liberbank, Sabadell, Caixabank, Popular representa cerca del siete por ciento del conjunto de ingresos procedentes de las hipotecas y el dos coma cuatro del margen de intereses del sector.
Por entidades, las más afectadas serían Liberbank y Sabadell, no tanto por lo que dejarían de ingresar, 82 y 238 millones de euros, respectivamente, sino por el efecto sobre su margen de intereses este año, que sería del 18,1% y del 9,6% en cada caso. Para CaixaBank, la retirada de las cláusulas suelo supondría el 6,2% del margen de intereses (274 millones de euros), para Popular el 5,3% (141 millones) y para Bankia el 1,4% (45 millones). Santander, BBVA y Bankinter no tienen cláusulas suelo en su cartera hipotecaria. La entidad que preside Francisco González las eliminó por la sentencia del Supremo de mayo de 2013.